Queremos felicitar nuestro compañero el Dr. Pablo Plaza por haber obtenido la beca postdoc CONICET para continuar con sus investigaciones en salud de especies carroñeras. FELICITACIONES Pablo y por muchos más éxitos.
Novedades
Científicos de diferentes partes del mundo han trabajado para comprender las amenazas que afectan a las aves carroñeras. En el caso del Cóndor Andino, su ecología y amenazas fueron poco estudiadas hasta la última década. Hoy en día, no solo hay más información, sino que también existen varios planes de acción para esta especie en… Sigue leyendo
Ecología y Conservación del cóndor, ¿qué sabemos?
Queremos compartirles la traducción del reciente artículo de revisión que publicamos sobre el estado actual del conocimiento sobre ecología y conservación del Cóndor Andino. Nuestro ojetivo es llegar con información en nuestro idioma a los organismos gubernamentales, no gubernamentales y manejadores de recursos ambientales que trabajen con la especie. Sería ideal si pudieran compartirlo con… Sigue leyendo Ecología y Conservación del cóndor, ¿qué sabemos?
11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas.
Hoy es una buena oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de estas formaciones rocosas que llamamos montañas. Aunque no nos parezca, la montaña está más cerca de nuestras vidas de lo que pensamos: lo está en el agua que bebemos, en los minerales que están presentes en nuestras comidas, hasta en el celular a… Sigue leyendo 11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas.
Premio Houssay 2020 al Dr. Sergio Lambertucci
¡Orgullosos y felices de que nuestro director, el Dr Sergio Lambertucci, haya recibido el Premio Houssay 2020 como científico destacado del año en el área de las Ciencias y Tecnologías Ambientales! Este premio está incluido dentro de la “Distinción Investigador/a de la Nación Argentina”, reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica… Sigue leyendo Premio Houssay 2020 al Dr. Sergio Lambertucci
Encuesta sobre cachañas
¡Ciencia ciudadana! A través de esta encuesta intentamos identificar amenazas que sufren las cachañas, un loro de la Patagonia de Argentina y Chile. ¡Tu aporte es fundamental para su conservación! Accedé a través de https://forms.gle/AnSYebaEcLEgXe3k8 También podés colaborar difundiéndola. ¡Gracias!
¿Podemos escapar de la Era de las Pandemias?
En esta nota publicada por la Univ. de San Martín nuestra compañera, la Dra. Karina Speziale, resume los principales datos del reciente informe IPBES sobre la interrelación entre biodiversidad y pandemias. A su vez, nos propone pensar nuestro rol como generadores de la pandemia COVID-19, pero también como generadores de cambios en la relación hombre-naturaleza… Sigue leyendo ¿Podemos escapar de la Era de las Pandemias?
El plástico en aves carroñeras
Nuevo artículo del grupo. En este artículo examinamos las egagrópilas (regurgitaciones) de diferentes especies de aves carroñeras. Encontramos que las aves carroñeras ingieren plástico de diferentes tipos (ej. bolsas de supermercado), en especial aquellas especies que utilizan ambientes urbanos para alimentarse (ej. basureros). De hecho, la cantidad de plástico en egagrópilas es mayor en dormideros… Sigue leyendo El plástico en aves carroñeras
Escalada sustentable
¿La escalada en roca genera impactos ambientales? ¿Se evidencian cambios ambientales en los sitios de escalada? ¿Cuál podría ser la manera de solucionar esos problemas ambientales que se perciben? Estas y otras preguntas más fueron respondidas por escaladores de todo el país a través de una encuesta que realizamos desde el GrInBiC (Grupo de Investigaciones… Sigue leyendo Escalada sustentable
¡Feliz día de la niñez!
Las niñas y los niños tienen derecho a un ambiente sano. Para cuidar su derecho es importante que conozca qué es un ambiente sano, el valor de tenerlo y cómo cuidarlo. Desde el GrInBiC, como científicos, trabajamos para que todos los chicos pueden disfrutar de este derecho y nos preocupamos de que también tengan acceso… Sigue leyendo ¡Feliz día de la niñez!